PISO EN BONANOVA
BARCELONA, 2021
PISO EN
BONANOVA
BARCELONA, 2021
Arquitecto:
Pablo Serrano Elorduy
Interiorista:
Blanca Elorduy
Colaborador:
–
Constructora:
THK Construcciones
Superficie:
151 m2
Fecha obra:
2021
Fotografía:
Pol Viladoms
Ubicado en la conocida Plaza Bonanova de Barcelona, este proyecto de renovación transforma un piso antiguo en un espacio contemporáneo que respeta y realza sus elementos antiguos.
El objetivo principal fue recuperar la esencia original del piso, que se encontraba en un estado muy deteriorado. Nos centramos en resaltar las características ocultas o que no destacaban lo suficiente. Una de las características más distintivas del piso es la amplia zona de distribución con sus arcos enfrentados, por lo que decidimos dar mayor protagonismo a esa continuidad de arcos paralelos.
Los marcos de los arcos y las ventanas que dan a los patios interiores eran de madera pintada. Decidimos lijarlos, decaparlos y resaltar la madera antigua, recuperando así su espíritu original y aportando una sensación de autenticidad y calidez.
Eliminamos el falso techo del piso, sacando a relucir los antiguos techos unidireccionales con bovedillas cerámicas. Dejamos la cerámica vista en la cocina y el distribuidor, mientras que en el salón y las habitaciones los enyesamos y pintamos de blanco.
Una vez restaurados, los elementos antiguos se integran cuidadosamente en el diseño interior contemporáneo. La clave es encontrar un equilibrio entre el carácter antiguo y las necesidades funcionales modernas, creando un espacio que respeta el pasado mientras abraza el presente.
Con esta restauración, logramos no solo revivir la belleza original del piso, sino también integrar su rica historia con un diseño contemporáneo y funcional, creando un espacio único y atemporal. Este enfoque no solo enriquece los espacios con una profundidad estética, sino que también ofrece una conexión tangible con el pasado, transformando cada proyecto en una experiencia verdaderamente única y atemporal.
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM01-1-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM15-scaled.jpg)
RESCATANDO Y REIMAGINANDO
ELEMENTOS DEL PASADO
La recuperación de elementos antiguos en esta vivienda fue el principal objetivo, dado que infunden carácter y autenticidad en los espacios modernos. Elementos como los arcos, el ladrillo visto, el parquet en espiga y los techos con bóveda catalana encuentran nueva vida en esta reforma, armonizando lo clásico con lo actual de manera sublime.
Los arcos, con su forma elegante y funcionalidad estructural, son un símbolo de la arquitectura clásica. Al integrarlos en los diseños contemporáneos, se crea un puente entre el pasado y el presente. Estos elementos aportan una sensación de amplitud y fluidez en los espacios, al tiempo que añaden un toque de sofisticación atemporal.
La recuperación de las bóvedas catalanas, aportan una sensación de amplitud y ligereza a los espacios de la vivienda. Estos techos son el punto focal de cualquier habitación, añadiendo un toque de encanto y autenticidad.
El parquet en espiga es un clásico del diseño de suelos que nunca pasa de moda. Su patrón geométrico y su acabado en madera natural aportan elegancia y dinamismo a cualquier espacio.
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM05-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM06-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM13-scaled.jpg)
LA FUSIÓN DE MADERA, LADRILLO Y HIERRO
En la búsqueda de un diseño interior que combine la robustez del estilo industrial con la elegancia de lo moderno, la integración de madera, ladrillo y hierro se presenta como la solución ideal. Estos materiales, cada uno con su carácter único, los unimos para crear espacios llenos de personalidad y sofisticación.
El ladrillo expuesto es un sello distintivo del diseño industrial. Sus tonos terrosos y su textura rugosa añaden autenticidad y carácter a cualquier espacio. La madera, con su riqueza natural y sus texturas cálidas, introduce un elemento acogedor en el diseño industrial. El hierro, especialmente en su acabado negro, introduce una nota de modernidad y sofisticación en el diseño. Sus líneas limpias y su estructura sólida ofrecen un contraste perfecto con la calidez de la madera y la rusticidad del ladrillo.
La combinación de madera, ladrillo y hierro crea un espacio que es tanto acogedor como vanguardista. Este trío dinámico nos permite la creación de interiores que son únicos, llenos de carácter y funcionalidad. Cada material aporta su esencia, y juntos, transforman la vivienda en un refugio moderno y estilizado.
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM07-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM21-scaled.jpg)
«Integrando elementos antiguos con diseños actuales para espacios únicos y llenos de carácter»
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM18-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM24-scaled.jpg)
«Espacios atemporales que reflejan la riqueza del pasado y la innovación del presente»
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM19-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM04-scaled.jpg)
![](https://dom-arquitectura.com/wp-content/uploads/2024/07/DOM12-scaled.jpg)