ESCUELA TALLER DE MÚSICS

BARCELONA, 2011

ESCUELA DE MÚSICA
TALLER DE MÚSICS

BARCELONA, 2011

Arquitecto:
Pablo Serrano Elorduy

Interiorista:
Blanca Elorduy

Colaborador:

Constructora:
Tascó construcció

Superficie:
1273 m2

Fecha obra:
2010-2011

Fotografía:
Jordi Anguera Photography

Este proyecto se centra en la habilitación de una escuela de música en el espacio diáfano de la tercera planta del Centro Cultural Can Fabra, un edificio emblemático que anteriormente fue una fábrica textil y que hoy pertenece al Ayuntamiento de Barcelona.

El desafío principal radicaba en crear una Escuela de Música justo sobre una biblioteca, lo que suponía un reto técnico importante en términos de aislamiento acústico. Nuestro objetivo era evitar la transmisión de vibraciones y ruidos al resto del edificio, manteniendo la tranquilidad de la biblioteca y la calidad sonora de las aulas.

Contábamos con un programa bien definido, que establecía con precisión el número de aulas y la superficie necesaria para cumplir con los estándares de una Escuela Superior de Música. Para ello, planteamos una distribución que optimizara al máximo el espacio disponible.

Las aulas se sitúan a 1,8 metros de las paredes exteriores, lo que permite una circulación perimetral fluida y evita el contacto directo con la fachada y las ventanas. Esta separación es esencial para garantizar el aislamiento acústico, previniendo la transmisión de vibraciones tanto hacia el exterior como entre las aulas.

Cada aula funciona como un volumen independiente, sin contacto con la estructura existente, la cubierta o el resto de las aulas. Gracias a un sistema de aislamiento que incluye materiales elásticos y absorbentes, logramos que cada aula sea una «caja acústica» completamente aislada, eliminando la propagación de ruidos y vibraciones. Desde el inicio, nos propusimos que el espíritu de la música impregnara todo el diseño:

Tras un profundo estudio de las necesidades del músico, su entorno de aprendizaje, sus partituras, instrumentos y filosofía, desarrollamos una propuesta que captura la esencia de estos elementos. Conceptos como notas, ritmos, pausas, acordes y pentagramas nos sirvieron de inspiración a lo largo de todo el proceso creativo.

El diseño interior de las aulas es deliberadamente austero, con tonos grises y blancos que promueven la concentración del alumno. Las instalaciones quedan expuestas, evitando cualquier interferencia en el aislamiento de las aulas y manteniendo su eficacia acústica.

INSPIRACIÓN

En los espacios comunes, se ha trabajado un diseño de alzados con ritmos continuos, utilizando paneles de formica en tonos armónicos y relajados, creando un ambiente dinámico y juvenil, ideal para los estudiantes. Además, el falso techo de lamas, inspirado en un pentagrama o las cuerdas de un piano, cubre las áreas abiertas de la cubierta original, integrando visualmente las instalaciones del centro de manera fluida y funcional.

«Conceptos como notas, ritmos, acordes y pentagramas nos sirvieron de inspiración a lo largo de todo el proceso creativo, plasmándose en los revestimientos de las aulas y en los falsos techos.»

PROYECTOS RELACIONADOS

SOLEREBELS SHOE STORE

BARCELONA

STAND SAULEDA 18

STUTTGART

STAND SAULEDA 24

STUTTGART