CASA MEDITERRÁNEA
MEDITERRÁNEO, 2024
CASA MEDITERRÁNEA
MEDITERRÁNEO, 2024
Arquitecto:
Pablo Serrano Elorduy
Interiorista:
Blanca Elorduy
Colaborador:
Javier García-Mussons
Rubén Olmeda Moret
Constructora:
Burgos Gasull
Superficie:
735 m2
Fecha obra:
2024
Render:
Quim Olea
Esta residencia goza de una orientación sur y una pendiente suave hacia el fondo de la parcela. La casa se ubica estratégicamente en la parte alta del terreno, dejando un amplio espacio frontal donde se encuentran la piscina y el jardín.
El diseño principal de esta residencia se centra en crear una conexión fluida entre la casa y su entorno natural. Las estancias se abren hacia el jardín, facilitando una comunicación visual directa entre el interior y la naturaleza circundante, creando un ambiente armonioso y relajante.
Todas las estancias principales están en planta baja, y también se proyecta una planta sótano donde se ubican las zonas auxiliares como el parking, almacenes e instalaciones, y zonas de servicio.
La fachada de toda la casa combina grandes paramentos de piedra seca de la zona, con la cinta superior con un acabado tipo “sate”, de morteros. Utilizamos siempre colores naturales, tipo arena y piedra, que nos integran la casa al lugar.
La distribución interna es abierta y moderna, con vistas continuas hacia el jardín y los patios desde todos los recorridos interiores. Los pavimentos exteriores de las zonas de jardín y rampas de acceso están realizados en hormigón teñido y adoquines. En el interior, así como en las áreas de estar exteriores, se utiliza la misma piedra natural, unificando y armonizando los espacios.
GEOMETRÍA ABIERTA AL EXTERIOR
La planta de la casa, basada en tres rectángulos, se transforma en una geometría permeable a través de patios y retranqueos alrededor del perímetro. Estos elementos generan pequeños jardines contemplativos, porches y zonas exteriores cubiertas, que conectan la casa con el entorno y amplían el espacio habitable hacia el exterior.
El edificio se organiza en tres volúmenes interconectados en forma de U, creando un patio interior. Cada volumen tiene una función específica:
• Primer Volumen: Acceso principal, escaleras, aseo y cocina.
• Segundo Volumen: Sala de estar y comedor, integrados casi en su totalidad con el jardín.
• Tercer Volumen: Áreas de descanso con dormitorios y baños que se abren a un jardín privado.
«Los materiales elegidos, como el estuco de cal en paredes, las paredes de piedra seca y los paneles de madera de roble, crean una atmósfera cálida y acogedora.»
«Los materiales elegidos, como el estuco de cal en paredes, las paredes de piedra seca y los paneles de madera de roble, crean una atmósfera cálida y acogedora.»
«Los espacios exteriores, especialmente los porches, se convierten en el corazón del hogar, proporcionando un lugar vital para el relax y la conexión con la naturaleza.»
COMING SOON…
COMING SOON…
PROYECTOS RELACIONADOS