Casa en
TARRAGONA
URB. SOLIMAR, 2018
Casa en
TARRAGONA
URB. SOLIMAR, 2018
Arquitecto:
Pablo Serrano Elorduy
Interiorista:
Blanca Elorduy
Colaborador:
–
Calculista hormigón:
Windmill
Superficie:
270 m2
Fecha obra:
2017-2018
Fotografía:
Jordi Anguera Photography
La tradición de construcción en piedra de Tarragona y sus antiguas murallas inspiró el diseño de la planta baja de esta casa, concebida como un zócalo de piedra seca que surge del propio terreno. Esta base sólida y auténtica proporciona una conexión directa con el paisaje histórico de la región.
El entorno natural, con su bosque de pinos, filtra la luz a través de las trazas verticales y repetitivas de troncos, ramas y hojas, creando atmósferas agradables de luces y sombras. Sobre esta base de piedra, se asienta el volumen blanco de la planta primera, que se presenta como una pieza más pura y liviana. Este “cinta blanca” parece desvanecerse en la fachada sur, donde se integran los huecos de las terrazas, así como las celosías y pérgolas blancas. Estas estructuras geométricas no solo filtran la luz de manera controlada, sino que también generan atmósferas similares a las del entorno natural. En la terraza de la habitación principal, las celosías ofrecen una mayor privacidad.
Dada la ligera pendiente del terreno, la casa se distribuye en tres niveles: entrada, planta baja, y terrazas con jardín. Su forma en L abraza el espacio, creando un entorno visualmente recogido y perfectamente integrado en el paisaje natural, convirtiendo el jardín en una zona de disfrute.
En la planta baja se ubican las áreas principales de acceso, como el salón, comedor y cocina, diseñadas con espacios abiertos que ofrecen continuidad visual hacia las terrazas exteriores. La planta primera, con vistas al mar, alberga los dormitorios, que disponen de terrazas y voladizos al sur para proteger la fachada de las radiaciones solares durante los meses más cálidos.
«La esquina se difumina gracias a la celosía del mismo material y color.»
«La esquina se difumina gracias a la celosía del mismo material y color.«
«Las celosías y pérgolas blancas transforman la luz en formas geométricas, creando atmósferas que armonizan con el entorno natural.»
LA INFLUENCIA DE TARRAGONA
En esta casa, hemos querido rendir homenaje a Tarragona incorporando elementos distintivos de la ciudad, como las imponentes murallas de piedra romanas. Este guiño histórico se enriquece con el contraste creado al combinarlo con acabados lisos y blancos, logrando resaltar aún más la belleza y singularidad de ambos estilos. La planta baja de la casa se concibe como un zócalo de piedra seca que surge de manera natural del propio terreno.
LA INFLUENCIA DE TARRAGONA
En esta casa, hemos querido rendir homenaje a Tarragona incorporando elementos distintivos de la ciudad, como las imponentes murallas de piedra romanas. Este guiño histórico se enriquece con el contraste creado al combinarlo con acabados lisos y blancos, logrando resaltar aún más la belleza y singularidad de ambos estilos. La planta baja de la casa se concibe como un zócalo de piedra seca que surge de manera natural del propio terreno.
«Los porches en esta casa ofrecen un refugio perfecto, donde disfrutar de la brisa marina y las vistas al mar en un ambiente relajado.»
«Los porches en esta casa ofrecen un refugio perfecto, donde disfrutar de la brisa marina y las vistas al mar en un ambiente relajado.»
PROYECTOS RELACIONADOS