Casa en la
Costa Brava

Montrás, 2020

Casa en la
Costa Brava

Montrás, 2020

Arquitecto:
Pablo Serrano Elorduy

Interiorista:
Blanca Elorduy

Colaborador:

Aparejador:
Agustí Vidal

Calculista hormigón:
Óscar Fragó – Estudi d’Arquitectura Codi

Superficie:
417 m2

Fecha obra:
2019-2020

Constructora:
Burgos Gasull SL

Fotografía:
Jordi Anguera Photography

Vídeo:
Pol Viladoms – Carlos García-Borés

Ubicada en una exclusiva urbanización de Montrás, la Casa en la Costa Brava ofrece un oasis de paz, alejado del bullicio de la ciudad y a tan solo 10 minutos de Palamós y sus hermosas playas. La parcela está orientada al sur, con una ligera pendiente que desciende hacia el fondo de la parcela, brindando vistas impresionantes del pintoresco paisaje del interior de la Costa Brava.

La casa, basada en dos rectángulos, presenta una geometría permeable con patios y retranqueos a lo largo de su perímetro, lo que genera pequeños jardines contemplativos, porches y zonas exteriores cubiertas, creando una continuidad espacial con el jardín y el entorno cercano. Situada en la parte alta del terreno, la casa aprovecha al máximo la topografía para crear un amplio espacio frontal donde se encuentra una elegante piscina y áreas exteriores diseñadas para el disfrute al aire libre.

En el diseño de la planta baja, hemos implementado una disposición estratégica que maximiza la conexión con el entorno natural y optimiza el uso del jardín. La propuesta consiste en dos volúmenes claramente diferenciados y dispuestos perpendicularmente, lo que nos permite aprovechar al máximo las vistas y orientaciones del jardín.

En uno de los volúmenes se ubican la sala, el comedor y la cocina, todos orientados hacia el sur. Este enfoque permite que estas áreas de vida principal disfruten de la mejor exposición solar, creando espacios luminosos y cálidos. El porche delantero complementa este volumen, ofreciendo un área adicional para disfrutar del exterior y fomentar la integración con el jardín.

El segundo volumen alberga los dormitorios y sus baños, situados en las orientaciones sur y este. Esta disposición asegura que las zonas privadas también reciban abundante luz natural y vistas agradables.

Entre estos dos volúmenes se sitúa el núcleo de acceso, que actúa como el punto de conexión entre las áreas de vida y las zonas privadas. Este núcleo se abre hacia un patio contemplativo, creando un espacio intermedio que ofrece un rincón tranquilo y visualmente enriquecedor.

Vivir en la Casa en la Costa Brava es sumergirse en un entorno donde la arquitectura moderna se funde con la belleza natural, ofreciendo una experiencia de vida única y revitalizante. Cada detalle de la Casa de la Costa Brava ha sido pensado para crear un refugio de tranquilidad y belleza incomparable.

PATIOS CONTEMPLATIVOS QUE CONECTAN CON EL ENTORNO

Partimos de una geometría rectangular que se transforma y enriquece mediante la inclusión de patios contemplativos. Estos patios no solo rompen la continuidad de la estructura, sino que también fomentan la permeabilidad y la conexión directa con el entorno natural.

Los patios contemplativos están diseñados como espacios de introspección y tranquilidad, proporcionando un respiro dentro del ritmo cotidiano. Cada uno de ellos permite la entrada generosa de luz natural y facilita la ventilación cruzada, mejorando el confort interior y promoviendo un ambiente saludable.

INTEGRACIÓN NATURAL Y TRADICIONAL

En nuestro proyecto arquitectónico, hemos seleccionado cuidadosamente materiales naturales como la madera y la piedra para integrar la casa de manera armoniosa con su entorno. Los tonos naturales, como arena y piedra, se funden con el paisaje circundante.

Además de su impacto estético, los materiales naturales aportan ventajas prácticas. La madera ofrece calidez y una sensación de confort, mientras que la piedra proporciona durabilidad y resistencia a los elementos.

PORCHES QUE ENRIQUECEN LA EXPERIENCIA ARQUITECTÓNICA

En nuestro diseño arquitectónico, los espacios abiertos juegan un papel fundamental al permitir que la luz natural fluya libremente, inundando cada rincón con su resplandor. Esta abundancia de luz no solo realza la belleza de los interiores, sino que también crea una atmósfera de amplitud y libertad. Los espacios comunes se transforman así en entornos acogedores y expansivos, donde cada área invita a la relajación y la conexión con el entorno.

Los porches, diseñados estratégicamente como extensiones naturales de los espacios interiores, juegan un papel crucial en esta integración arquitectónica. Más que simplemente áreas de transición, los porches actúan como vínculos fluidos entre el interior y el exterior, ofreciendo refugio sombreado y permitiendo disfrutar de la brisa y las vistas al aire libre. Estos espacios adicionales no solo amplían visualmente los límites de la vivienda, sino que también enriquecen la experiencia habitacional al proporcionar lugares versátiles para el descanso y la interacción social.

DISEÑO INTERIOR QUE INSPIRA CONTINUIDAD Y TRANQUILIDAD

Todo el diseño interior, el mobiliario y la decoración han sido cuidadosamente seleccionados para crear una sensación de continuidad y tranquilidad. Los espacios abiertos y la abundante luz natural se combinan para producir una sensación de amplitud en todas las zonas comunes, proporcionando un ambiente acogedor y relajante.

Además, hemos aprovechado la cubierta inclinada para aumentar la altura en las estancias principales, dejando los techos de madera expuestos. Utilizamos materiales interiores como estuco de cal en paredes, paredes de piedra seca y listones de madera de roble, que aportan un estilo tradicional y mediterráneo, creando una atmósfera acogedora y cálida.

MATERIALES CONTÍNUOS Y TONOS NATURALES

En nuestro estudio, entendemos que cada detalle cuenta para crear espacios que no solo sean funcionales, sino también estéticamente placenteros y armoniosos.

La utilización de materiales continuos en nuestros lavabos es una de nuestras señas de identidad. El microcemento o el solid surface, nos permiten crear acabados sin juntas que no solo son visualmente atractivos, sino también fáciles de mantener. La continuidad en las superficies aporta una sensación de amplitud y limpieza, eliminando interrupciones visuales y proporcionando una estética moderna y sofisticada.

Optamos por colores naturales que evocan tranquilidad y conexión con el entorno. Tonos suaves como beige, gris piedra, madera y matices terrosos crean un ambiente relajante y atemporal en los baños.

ROBLE Y PIEDRA:
LA FUSIÓN PERFECTA

La madera ha sido el elemento central para transformar el interior en un refugio de calidez y sofisticación. Utilizamos roble cepillado, un material que combina elegancia, durabilidad y una textura única, para crear un ambiente acogedor y visualmente cautivador. Los revestimientos de roble cepillado en paredes y puertas añaden una textura rica y visualmente atractiva.

La combinación de madera de roble y piedra en el diseño interior ofrece un equilibrio perfecto entre calidez y robustez. La textura suave y cálida del roble contrasta maravillosamente con la dureza y la sofisticación de la piedra, creando ambientes que son tanto acogedores como imponentes. El contraste entre la suavidad del roble y la textura de la piedra crea una dinámica visual interesante que enriquece el diseño interior.

Al fusionar la calidez natural del roble cepillado con la sofisticación resistente de la piedra, diseñamos interiores que son a la vez atemporales y modernos, ofreciendo una experiencia de calidad y estilo duradero.

TRANSFORMANDO ESPACIOS CON LA ILUMINACIÓN INDIRECTA

En el diseño de la casa, la iluminación desempeña un papel fundamental que va más allá de simplemente alumbrar espacios. La iluminación indirecta, en particular, es una técnica que no solo enriquece la estética de un entorno, sino que también mejora la funcionalidad y la experiencia emocional de quienes lo habitan.

La luz indirecta se refleja en superficies como techos de madera, paredes de piedra o pavimentos antes de iluminar el espacio. Esto crea una luz suave y difusa que elimina las sombras duras y los reflejos molestos, proporcionando una atmósfera acogedora y equilibrada. Su capacidad para transformar espacios, mejorar el bienestar y realzar la estética hace que sea una opción imprescindible para crear entornos armoniosos y funcionales.

PROYECTOS RELACIONADOS

casa EN TARRAGONA

URB. SOLIMAR

CASA EN EMPORDÀ

COSTA BRAVA

casa MEDITERRÁNEA

MEDITERRÁNEO